Hoy, 29 de noviembre de 2024, se llevó a cabo en la ciudad de Quito una audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente a una acción de protección presentada por la señora Verónica Abad, actual Vicepresidenta del Ecuador, quien se encuentra suspendida de sus funciones debido a una resolución del Ministerio de Trabajo.
En el desarrollo de la audiencia, en la que intervinieron los abogados representantes de la Vicepresidencia y el abogado del Ministerio de Trabajo, se discutieron los fundamentos legales que sustentan la sanción impuesta a la funcionaria. Cabe recordar que dicha sanción consiste en una suspensión de 150 días.
Un momento relevante del proceso ocurrió cuando la jueza encargada solicitó al abogado del Ministerio de Trabajo que expusiera la base legal específica que justificaba la sanción contra la Vicepresidenta. Sin embargo, la respuesta del abogado fue confusa y evasiva. A pesar de haber tenido tiempo para reflexionar, no logró proporcionar una respuesta concreta ni fundamentar legalmente la resolución ministerial, lo que dejó en entredicho la solidez de los argumentos del Ministerio.
Por decisión de la jueza, la audiencia será reinstalada el próximo 9 de diciembre de 2024, para continuar con el análisis y deliberación del caso. Este evento resalta la importancia de la claridad y precisión en los argumentos legales, especialmente en procesos que involucran a figuras de alta relevancia política y que pueden tener implicaciones significativas para la institucionalidad del país.
Seguiremos atentos a los avances de este caso y a la resolución final, que podría sentar un precedente en materia de derechos y sanciones administrativas en el Ecuador.